Formación continua como derecho laboral constitucional en el magisterio público y privado del Perú, 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible cuatro y ocho
tiene como propósito determinar en qué medida se implementa la formación continua
como un derecho laboral constitucional en el magisterio público y privado del Perú. El
enfoque fue cuantitativo, tipo de investigación básica y socio jurídica, nivel descriptivo
y diseño descriptivo-comparativo. La muestra fue de 306 docentes, a quienes se les
aplicó el cuestionario de formación continua como derecho laboral constitucional y se
analizó el contenido de 7 normas laborales nacionales. Los resultados señalan que la
implementación de la formación continua es poco favorable, evidenciándose en el
35,0% que lo valora en proceso y el 35,6% que lo valora en inicio; además, el nivel
de conocimiento de dicha formación como un derecho laboral constitucional es
desfavorable en los docentes, reflejándose en el 28,8% que se ubican en el nivel
aceptable y el 37,9% que se sitúan en el nivel insatisfactorio. La investigación
concluye que la implementación formativa y conocimiento desfavorable, si bien
evidencia, mejores resultados en el magisterio estatal con una media superior en
4,260 puntos, en comparación al magisterio privado, dicha diferencia no es significativa
en ambos grupos; demostrándose en el 0,087 de significancia bilateral.
Colecciones
- Piura [939]