Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia del arbolado urbano para la mejora del eje articulador Francisco Bolognesi del botadero de El Milagro, Huanchaco, 2024
dc.contributor.advisor | Huacacolque Sánchez, Lucía Georgina | |
dc.contributor.author | Rios Mendoza, Gerson Noe | |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T20:21:17Z | |
dc.date.available | 2025-01-07T20:21:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156515 | |
dc.description.abstract | Esta investigación abordó la influencia del arbolado urbano en el centro poblado del Milagro, la presente investigación está en función al objetivo de desarrollo sostenible número 13 (acción por el clima) que emerge sobre el mejorando de la calidad de área verde de la zona de estudio. El objetivo principal fue determinar cómo el arbolado urbano podría mejorar el eje articulador Francisco Bolognesi del botadero de El Milagro, Huanchaco, en 2024. La metodología fue cualitativa, con enfoque básico, con alcance exploratorio y diseño fenomenológico no experimental correlacional. Se seleccionó una muestra de 2 arquitectos, 1 ingeniera agrónoma y 10 vecinos de la calle Francisco Bolognesi, utilizando técnicas de estudio documental, análisis urbano y entrevistas. Los datos se analizaron con Excel y ATLAS.ti, revelando que las plantas con superficie rugosa son efectivas para retener contaminantes, y que no hay suficientes áreas verdes para cada habitante. Además, se constató la falta de iniciativa de las autoridades para crear más áreas verdes. Se concluyó que las plantas con hojas rugosas retienen eficazmente contaminantes del aire. La investigación destacó la importancia de infraestructuras adecuadas para espacios peatonales y la necesidad de áreas dedicadas a la jardinería, demostrando que los árboles mejoran significativamente el aspecto de la calle y permiten un mejor uso por parte de los habitantes | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Arbolado urbano | es_PE |
dc.subject | Ecosistema urbano | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Estructura vial | es_PE |
dc.title | Influencia del arbolado urbano para la mejora del eje articulador Francisco Bolognesi del botadero de El Milagro, Huanchaco, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Arquitectura | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Construcción Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 18095577 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8661-7834 | es_PE |
renati.author.dni | 47370721 | |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Zavaleta Pita, Adeli Hortensia | |
renati.juror | Rodriguez Lopez, Jessica Ines | |
renati.juror | Huacacolque Sanchez, Lucia Georgina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [619]