Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Paredes, Emigdio Antonio
dc.contributor.authorOrtiz Quispe, Brayan Salomon
dc.contributor.authorTafur Gomez, Andy Misael
dc.date.accessioned2025-01-10T20:08:04Z
dc.date.available2025-01-10T20:08:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/156908
dc.description.abstractEl problema de la investigación fue la falta de conocimiento general del público sobre la resolución de problemas relacionados con servicios de internet y cable. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de un chatbot en el incremento del conocimiento, la motivación hacia el aprendizaje y la satisfacción con el aprendizaje de los participantes. Esta investigación pre-experimental involucró a 30 participantes interesados en aprender sobre la resolución de problemas relacionados con servicios de internet y cable. El estudio se centró en medir el incremento del conocimiento, la motivación y la satisfacción hacia el aprendizaje de los participantes. La investigación es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se eligió la técnica de encuesta como el método principal para recolectar datos. Los datos fueron seleccionados mediante muestreo por conveniencia. Los resultados mostraron que el chatbot mejoró significativamente el aprendizaje de los participantes en la resolución de problemas de internet y cable, cumpliendo con las dimensiones propuestas y mostrando un incremento en el conocimiento de (64.4%), la motivación hacia el aprendizaje de (7.82%) y la satisfacción con el aprendizaje de (23.43%). Las conclusiones destacaron la efectividad del chatbot para mejorar el conocimiento y la satisfacción de los usuarios, así como en motivar la autoeducación. Se recomienda establecer un sistema de monitoreo continuo, realizar estudios de usabilidad para mejorar la interfaz y facilitar la integración del chatbot en diversas plataformas de mensajería como WhatsApp y Facebook Messenger.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectChatbotes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectSoluciones de problemases_PE
dc.subjectInternetes_PE
dc.subjectCablees_PE
dc.subjectSatisfacción del usuarioes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectNaive Bayeses_PE
dc.subjectNPLes_PE
dc.titleChatbot para el aprendizaje de soluciones a problemas de internet y cablees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni10288238
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0309-9195es_PE
renati.author.dni74547046
renati.author.dni60032679
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorBurga Vasquez, Nestor Giankeiler
renati.jurorGálvez Tapia, Orleans Moisés
renati.jurorAlfaro Paredes, Emigdio Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess