dc.contributor.advisor | Alfaro Paredes, Emigdio Antonio | |
dc.contributor.author | Ortiz Quispe, Brayan Salomon | |
dc.contributor.author | Tafur Gomez, Andy Misael | |
dc.date.accessioned | 2025-01-10T20:08:04Z | |
dc.date.available | 2025-01-10T20:08:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156908 | |
dc.description.abstract | El problema de la investigación fue la falta de conocimiento general del público
sobre la resolución de problemas relacionados con servicios de internet y cable.
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de un chatbot en el
incremento del conocimiento, la motivación hacia el aprendizaje y la satisfacción
con el aprendizaje de los participantes.
Esta investigación pre-experimental involucró a 30 participantes interesados en
aprender sobre la resolución de problemas relacionados con servicios de internet
y cable. El estudio se centró en medir el incremento del conocimiento, la
motivación y la satisfacción hacia el aprendizaje de los participantes. La
investigación es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño
experimental. Se eligió la técnica de encuesta como el método principal para
recolectar datos. Los datos fueron seleccionados mediante muestreo por
conveniencia.
Los resultados mostraron que el chatbot mejoró significativamente el aprendizaje
de los participantes en la resolución de problemas de internet y cable,
cumpliendo con las dimensiones propuestas y mostrando un incremento en el
conocimiento de (64.4%), la motivación hacia el aprendizaje de (7.82%) y la
satisfacción con el aprendizaje de (23.43%). Las conclusiones destacaron la
efectividad del chatbot para mejorar el conocimiento y la satisfacción de los
usuarios, así como en motivar la autoeducación. Se recomienda establecer un
sistema de monitoreo continuo, realizar estudios de usabilidad para mejorar la
interfaz y facilitar la integración del chatbot en diversas plataformas de
mensajería como WhatsApp y Facebook Messenger. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Chatbot | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Soluciones de problemas | es_PE |
dc.subject | Internet | es_PE |
dc.subject | Cable | es_PE |
dc.subject | Satisfacción del usuario | es_PE |
dc.subject | Motivación | es_PE |
dc.subject | Naive Bayes | es_PE |
dc.subject | NPL | es_PE |
dc.title | Chatbot para el aprendizaje de soluciones a problemas de internet y cable | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistema de Información y Comunicaciones | es_PE |
renati.advisor.dni | 10288238 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0309-9195 | es_PE |
renati.author.dni | 74547046 | |
renati.author.dni | 60032679 | |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.juror | Burga Vasquez, Nestor Giankeiler | |
renati.juror | Gálvez Tapia, Orleans Moisés | |
renati.juror | Alfaro Paredes, Emigdio Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo industrial de productos y servicios | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |