El delito de violación sexual frente al derecho a la educación en las instituciones educativas de Acomayo, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el marco del decimosexto Objetivo de Desarrollo Sostenible, alusivo a Paz, Justicia
e instituciones Sólidas, la presente pesquisa tuvo como objetivo analizar la manera
en la que se presentan los delitos de violación sexual frente al derecho a la educación
de los estudiantes en las instituciones educativas de educación regula básica de la
provincia de Acomayo, en Cusco. A nivel metodológico, se apeló al enfoque
cualitativo, con un tipo, de diseños fenomenológico-hermenéutico. El escenario de
estudio fue la fiscalía de Acomayo y se tomó como participantes a psicólogos,
especialistas en educación y a profesionales en derecho. La técnica aplicada fue la
entrevista con la guía de entrevista como instrumento. El análisis de datos fue con
ATLAS.ti.
La conclusión es que un hecho violento con una connotación sexual genera afectación
al derecho de la educación de los estudiantes por los daños causados al desarrollo
de la personalidad y por la vulneración de derechos fundamentales que impiden el
ejercicio pleno del derecho a la educación. La existencia de estos delitos tiene como
uno de sus factores la ineficiente labor desempeñada por la fiscalía en el proceso de
investigación desde las diligencias preliminares que impiden sancionar
ejemplarmente a los autores del hecho.
Colecciones
- Lima Norte [1350]