Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMaguiña Quispe, Jorge Luis
dc.contributor.authorRamirez Chirinos, Pedro Manuel
dc.date.accessioned2025-01-20T21:00:39Z
dc.date.available2025-01-20T21:00:39Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/157388
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la asociación entre ansiedad y dispepsia funcional en los internos del área de salud en Trujillo del año 2024. Metodología: La metodología fue observacional, enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal, la muestra incluyó 155 participantes. La técnica e instrumento que se utilizó un cuestionario y una escala para las variables ansiedad y dispepsia funcional, respectivamente. Resultados: Los resultados obtenidos fueron predominantemente mujeres 60.7%, con una edad media de 23.5 años. Las carreras representadas fueron Medicina y Enfermería 25.8% cada una, seguidas de Nutrición y Psicología 19.4%, y Estomatología 9.6%, los hallazgos mostraron una alta prevalencia de dispepsia funcional entre los internos, aunque no se encontraron asociaciones estadísticamente significativas con los niveles de ansiedad, depresión o estrés, lo que sugiere que otros factores pueden influir en esta relación. Además, el 100% de los participantes negaron tener antecedentes de problemas de salud mental o gastrointestinales, lo que indica una población relativamente sana en términos de estos aspectos. Conclusión: La prevalencia de dispepsia funcional relacionada con niveles de ansiedad, depresión y estrés, los valores p indican que no son estadísticamente significativos. Sin embargo, la carrera parece ser un factor significativo, sugiriendo que ciertos grupos profesionales, como los de Enfermería, pueden estar más expuestos a dispepsia funcional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectDispepsia funcionales_PE
dc.subjectInternoses_PE
dc.titleAsociación entre ansiedad y dispepsia funcional en los internos del área de salud en Trujillo del año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Mentales_PE
renati.advisor.dni42381675
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4136-7795es_PE
renati.author.dni70657886
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorApolaya Segura, Moises Alexander
renati.jurorUrrunaga Pastor, Diego Alonso
renati.jurorMaguiña Quispe, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess