Show simple item record

dc.contributor.advisorMerino Flores, Irene
dc.contributor.advisorVélez Sancarranco, Miguel Alberto
dc.contributor.authorYamunaque Iman De Roa, Rosa Angela
dc.date.accessioned2025-01-27T12:33:26Z
dc.date.available2025-01-27T12:33:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/157956
dc.description.abstractEl estudio se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad. Este objetivo busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El objetivo general del estudio es determinar si sumas y sueños fomentan el amor por las matemáticas en estudiantes de inicial de una institución educativa de Paita, 2024. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, de un enfoque cuantitativo, de un diseño experimental de alcance preexperimental, nivel explicativo, de un corte longitudinal. Con una muestra de 12 estudiantes. Se determinó que el valor de significancia (sig.=0.025<0.05) indica que el programa sumas y sueños ha logrado una mejora notable en la destreza de los estudiantes en la dimensión resuelve problemas de cantidad. Se estableció que el valor de significancia (sig.=0.022<0.05) indica que el programa sumas y sueños ha logrado una mejora significativa en la dimensión resolver problemas de forma, movimiento y localización. Se concluyo que el de significancia (sig.=0.17<0.05) indica que el programa sumas y sueños ha producido una mejora significativa en las matemáticas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMatemáticases_PE
dc.subjectResuelve problemases_PE
dc.subjectSumases_PE
dc.titleSumas y sueños para despertar el amor por las matemáticas en estudiantes de inicial de una institución educativa de Paita, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Psicología Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni40918909
renati.advisor.dni09862773
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3026-5766es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5557-2378es_PE
renati.author.dni03490854
renati.discipline313129es_PE
renati.jurorPuicon Llontop, Victor Enrique
renati.jurorVelez Sancarranco, Miguel Alberto
renati.jurorMerino Flores, Irene
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess