Mostrar el registro sencillo del ítem
I Congreso Internacional: Innovación en tecnología para la gestión de riesgos y el desarrollo sostenible frente al cambio climático
dc.contributor.author | Campechano Escalona, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T15:13:08Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T15:13:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.isbn | 978-612-5114-56-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157990 | |
dc.description.abstract | En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, los desastres naturales se han convertido en una amenaza inminente que pone en peligro la seguridad de nuestras comunidades y la sostenibilidad de nuestro entorno. La Universidad César Vallejo, a través del Vicerrectorado de Investigación y del Grupo de Investigacion en Ingeniería y Ciencias Amientales (ICAMB), ha desarrollado el “I Congreso Internacional: Innovación en Tecnología para la Gestión de Riesgos y el Desarrollo Sostenible frente al Cambio Climático” financiado por Prociencia-Concytec. Este congreso ha tratado temas sobre tecnologías para la predicción de riesgos ante desastres naturales, donde expertos nacionales e internacionales de diversas disciplinas se unieron para explorar soluciones innovadoras y efectivas. La circularidad en el desarrollo sostenible emerge como un hilo conductor en nuestras discusiones. La transformación de residuos en nuevos productos no solo representa una oportunidad para mitigar el impacto ambiental, sino también ofrece un camino hacia la resiliencia frente a desastres. A medida que el clima continúa cambiando, es imperativo adoptar un enfoque proactivo que integre la gestión de riesgos y la economía circular. Este compendio sintetiza las ponencias y talleres del congreso, y presenta estudios de caso, metodologías emergentes y tecnologías disruptivas que están moldeando el futuro de la sostenibilidad. A través de estas páginas, invitamos a los lectores a reflexionar sobre cómo podemos construir un mundo más seguro y sostenible, donde la innovación y la colaboración sean las claves para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Que este libro sea una fuente de inspiración y un llamado a la acción para todos aquellos comprometidos con la creación de un futuro resiliente y circular. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Gestión ambiental | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.subject | Cambio climático | es_PE |
dc.subject | Riesgos | es_PE |
dc.title | I Congreso Internacional: Innovación en tecnología para la gestión de riesgos y el desarrollo sostenible frente al cambio climático | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18050/icongresointer | |
renati.discipline | 521159 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Vida de ecosistemas terrestres | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Fondo Editorial [89]