Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes Perez, Moises David
dc.contributor.advisorMejía Salazar, Max Kevin
dc.contributor.authorRodas Arroyo, Marcia Antonella
dc.date.accessioned2025-01-29T16:30:19Z
dc.date.available2025-01-29T16:30:19Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/158305
dc.description.abstractEl presente trabajo se relaciona con el tercer objetivo del desarrollo sostenible, salud y bienestar, meta número cuatro, la cual busca disminuir un tercio la mortalidad mediante actividades preventivas y promotoras de las enfermedades no transmisibles. El Síndrome de Burnout se considera un tipo de desgaste laboral a largo plazo que altera la homeostasis mental de los trabajadores y repercute directamente en su calidad laboral. El objetivo fue elaborar una estrategia de gestión humana para el síndrome de burnout en el personal de una IPRESS, conociendo previamente el nivel de SBO en la población e identificando el grado de cada una de sus dimensiones. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental propositiva, con una muestra de 64 personas. Se propuso una estrategia de gestión humana para combatir el SBO, basándose en la realidad de la IPRESS evaluada, donde se obtuvo la presencia de un SBO completo en el personal evaluado, además que un 79.68% tienen alto AE, 98.43% tienen alta DP y 93.75% tuvieron una BRP, la estrategia fue validada por tres expertos en el tema, ya que se concluyó la necesidad de una intervención rápida y eficaz para combatir este problema ocupacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión del personales_PE
dc.subjectPersonal médicoes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleEstrategia de gestión humana para el síndrome de burnout en personal de salud de una IPRESS, Chiclayo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni47498278
renati.advisor.dni40420846
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9429-8965es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-0763-0133es_PE
renati.author.dni72859580
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMejia Salazar, Max Kevin
renati.jurorAguedo Muñoz, Hellen Jennifer
renati.jurorReyes Perez, Moises David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess