Mostrar el registro sencillo del ítem
Adicción a las redes sociales y conductas delictiva en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2024
dc.contributor.advisor | Arbulu Castillo, Julie Catherine | |
dc.contributor.author | Estrella Vasquez, Katherine Alexandra | |
dc.contributor.author | Perez Mendoza, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T20:33:43Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T20:33:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158345 | |
dc.description.abstract | En el tiempo actual, tanto docentes como padres han mostrado una preocupación por el uso excesivo de las plataformas sociales y sus consecuencias consecutivas de sus menores hijos. Por tal razón, se instauró como objetivo general: Evaluar la relación entre la adicción a las redes sociales y los comportamientos delictivos en los adolescentes de Chiclayo. Dicho estudio se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, de tipología básica, no experimental y correlacional. Cuya muestra fue formada por 249 adolescentes. La recopilación de datos se ejecutó mediante dos instrumentos; cuestionario de adicción a las redes sociales y cuestionario de conductas antisociales - delictivas. Encontrándose resultados de significancia (p<0.01) entre ambas variables, determinado de tal manera la aprobación de la hipótesis de investigación. Por lo tanto, se concluyó que mientras mayor sea la subordinación a las redes sociales existirá la presencia considerable de conductas delictivas en los adolescentes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Adicción | es_PE |
dc.subject | Conductas delictivas | es_PE |
dc.subject | Obsesión | es_PE |
dc.subject | Uso excesivo | es_PE |
dc.subject | Falta de control | es_PE |
dc.title | Adicción a las redes sociales y conductas delictiva en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 74168295 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0006-9345-3544 | es_PE |
renati.author.dni | 75546493 | |
renati.author.dni | 73018844 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Cabanillas Palomino, Roxana | |
renati.juror | Jaime Rodriguez, Johan Pablo | |
renati.juror | Arbulu Castillo, Julie Catherine | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [398]