Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendez Vergaray, Juan
dc.contributor.advisorPerez Perez, Miguel Angel
dc.contributor.authorRivera Palomino, Cynthia Elizabeth Geraldine
dc.date.accessioned2025-01-30T17:08:04Z
dc.date.available2025-01-30T17:08:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/158402
dc.description.abstractObjetivo: Determinar si existe relación significativa entre gestión en bioseguridad con la satisfacción de pacientes post-operados de un hospital público de Lima, 2024. Metodología: la investigación básica, cuantitativa, con diseño no experimental, transeccional, correlacional simple; contó con una población de 41 pacientes post operados; ellos fueron evaluados con la Escala de percepción de los protocolos de bioseguridad de Zeithaml, Bitner y Gremler (2009, adaptación MINSA (2016) y la Escala de Satisfacción del Usuario, SERVQUAL de Zeithaml, Bitner y Gremler (2009) adaptación de MINSA (2016); para ello, se utilizó el estadístico Rho de Spearman p(ro). Resultados: las evidencias estadísticasmostraron una relación directa y positiva entre la gestión de protocolos de bioseguridad y la satisfacción de los pacientes con p(ro)=0,99** con p=0,000<0,01; además se correlacionó la gestión de protocolos de bioseguridad con la fiabilidad (p(ro)=0,597**), la Capacidad de respuesta (p(ro)=0,689**), la seguridad (p(ro)=0,663**), la empatía (p(ro)=0,714**) y los aspectos tangibles (p(ro)=0,830**). Conclusiones: las evidencias demostraron una relación directo y positiva en la gestión de bioseguridad y la manera como percibe el paciente las respuestas que brindan los médicos y enfermeras ante su situación de post operado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBioseguridades_PE
dc.subjectSatisfacción del usuarioes_PE
dc.subjectGestión de saludes_PE
dc.titleGestión de protocolo de bioseguridad y satisfacción de pacientes post-operados de un hospital público de Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni09200211
renati.advisor.dni07636535
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7286-0534es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7333-9879es_PE
renati.author.dni45345808
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorPillman Infanson, Rosa Estrella
renati.jurorPerez Perez, Miguel Angel
renati.jurorMendez Vergaray, Juan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess