La protesta social legítima y su relación con la represión política, en el contexto peruano
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación estuvo dirigido a aportar en el desarrollo
sostenible a través del cumplimiento de objetivo de paz, justicia y el fortalecimiento
de instituciones sólidas, ello relacionado con el derecho humano que tiene toda
persona de ejercer libremente la protesta social,
En ese sentido, se planteó como objetivo principal Determinar si la protesta
social está siendo afectada por mecanismos de represión política por parte del
Estado peruano, en la parte metodológica se empleó el tipo de investigación básica,
con un diseño fenomenológico, asimismo, se utilizó la técnica de la entrevista y
como instrumento de recolección de datos la guía de la entrevista.
Los resultados obtenidos fueron que la protesta social es un derecho
reconocido en la legislación peruana, no obstante el fin de salvaguardar los bienes
jurídicos constitucionalmente relevantes, el Estado tendrá que “contener” protestas
no legitimas, con medidas justificadas en derecho. En conclusión la protesta social
en el Perú viene siendo afectada por mecanismos de represión por parte del
Estado, sin embargo, cuando la protesta es violenta la intervención del Estado se
convierte en una necesidad, por lo que se recomienda la creación de un Protocolo
de acción para la atención correcta de la protesta social.
Colecciones
- Lima Este [1058]