dc.contributor.advisor | Castillo Casa, Julio Edgar | |
dc.contributor.author | Cadillo Vargas, Elitanio Esquiner | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T14:49:39Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T14:49:39Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159192 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado “Afectación al derecho de
acceso a la justicia a mujeres víctimas de agresión psicológica en sedes policiales,
Lima Sur, 2024”, tuvo como objetivo realizar un análisis en relación a la situación
actual del derecho al acceso a la justicia a mujeres víctimas de agresión
psicológicas en las sedes policiales de los distritos de lima Sur. Cuya metodología
empleada se dio en base al enfoque cualitativo y mediante el diseño
fenomenológico, para lo cual se ha realizado entrevistas a determinados
participantes lo cual vienen a ser abogados litigantes y mujeres que hayan sido
víctimas de agresión psicológica, dado que son quienes tienen mayor conocimiento
con respecto a la problemática planteada. Por lo que, en base a los resultados se
ha demostrado que existen factores como la discriminación basada en estereotipos
de genero y falta de empatía de las autoridades, sumado al desconocimiento de las
normativas y la falta de capacitación, que originan no haya un correcto acceso a la
justicia por parte de las autoridades estatales hacia aquellas mujeres víctimas de
maltrato psicológicos. Asimismo, se ha determinado la existencia de una categoría
emergente como lo es la confianza en la institución policial. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Derecho al acceso a la justicia | es_PE |
dc.subject | Agresión psicológica | es_PE |
dc.subject | Desconocimiento de la ley | es_PE |
dc.subject | Discriminación a las mujeres | es_PE |
dc.subject | Capacitación legal | es_PE |
dc.title | Afectación al derecho de acceso a la justicia a mujeres víctimas de agresión psicológica en sedes policiales, Lima Sur, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Huaraz | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 41271626 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5647-3611 | es_PE |
renati.author.dni | 71983414 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Garcia Becerra, Paul Gustavo | |
renati.juror | Arcos Flores, Ysaac Marcelino | |
renati.juror | Castillo Casa, Julio Edgar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Enfoque de género, inclusión social y diversidad cultural | es_PE |
dc.description.ods | Igualdad de género | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |