dc.contributor.advisor | Herrera Álvarez, Rosa Liliana | |
dc.contributor.author | Gamarra Castro, Soledad Angelimar | |
dc.contributor.author | Olano Paredes, Maria Antonieta Tania | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T19:48:24Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T19:48:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159278 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de este estudio fue determinar la relación existente entre la
automedicación y los factores socioeconómicos en adultos que reciben atención en
el Centro Materno Infantil de Carabayllo. El enfoque del estudio se basó en una
investigación de tipo básica, utilizando un diseño no experimental, transversal y
correlacional. La muestra estuvo compuesta por 103 adultos, quienes participaron en
el análisis. Para la recolección de datos, se emplearon instrumentos validados por
juicio de expertos y pasaron por un proceso de confiabilidad utilizando el coeficiente
Alfa de Cronbach para ambas variables, con un valor de 0.795 en la variable
“automedicación” y 0.723 en la variable “factores socioeconómicos”. Los resultados
obtenidos demostraron una relación significativa entre la automedicación y los
factores socioeconómicos, con un valor de P=0.000, lo que evidencia una fuerte
influencia de dichos factores en la tendencia a la automedicación. En conclusión, tanto
los factores sociales como los económicos juegan un papel determinante en la
decisión de automedicarse, destacando la importancia de intervenir en estas áreas
para reducir esta práctica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Automedicación | es_PE |
dc.subject | Factores sociales | es_PE |
dc.subject | Factores económicos | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.title | La automedicación y su relación con los factores socioeconómicos en adultos en un centro materno infantil de Carabayllo, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Enfermería | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Políticas y Gestión en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 08252359 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5829-1686 | es_PE |
renati.author.dni | 48867071 | |
renati.author.dni | 46897446 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Flores Yanac, Jimmy Wilmer | |
renati.juror | Ruiz Ruiz, María Teresa | |
renati.juror | Herrera Álvarez, Rosa Liliana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |