dc.contributor.advisor | Castilla Barraza Jaime Gabriel | |
dc.contributor.advisor | Cabrera Chaupín Saba Asunción | |
dc.contributor.author | Loayza Berroa, Marco Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T15:18:14Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T15:18:14Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159454 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo analizar cómo se aborda a las víctimas de
violencia psicológica en los informes psicológicos en una dependencia especializada
en Lince en 2024. Se trató de un estudio básico, cualitativo, con un diseño
fenomenológico y hermenéutico, utilizando entrevistas como técnica de recolección
de datos. Participaron cuatro psicólogos y una abogada del CEM Lince, así como tres
fiscales de las Fiscalías de Violencia contra la Mujer de Lima Centro. Los resultados
indican que la gravedad del caso determina la profundidad de la evaluación,
destacando la necesidad de metodologías actualizadas para evitar evaluaciones
deficientes que perjudiquen a las víctimas y a la investigación. Se enfatiza la
importancia de contar con evaluadores bien formados para garantizar la objetividad
en los informes. Se concluye que los informes psicológicos deben tener una estructura
clara para facilitar su comprensión. Además, se observa que los protocolos actuales
del CEM no siempre se ajustan a la práctica real, lo que puede afectar la calidad de
las evaluaciones. Las deficiencias en las evaluaciones pueden perjudicar a las
víctimas y al proceso judicial, y factores como la revictimización y la falta de
especialización del evaluador afectan la validez de los informes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Valor probatorio | es_PE |
dc.subject | Evaluación psicológica | es_PE |
dc.subject | Violencia psicológica | es_PE |
dc.subject | Objetividad | es_PE |
dc.title | Abordaje de la violencia psicológica en la valoración de informes psicológicos, en dependencias especializadas, Lince-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Derecho Penal | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 09833853 | |
renati.advisor.dni | 15342601 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8234-9449 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9473-5854 | es_PE |
renati.author.dni | 10777240 | |
renati.discipline | 421397 | es_PE |
renati.juror | Chipana Fernandez, Yolanda Maribel Mercedes | |
renati.juror | Cabrera Chaupin, Saba Asuncion | |
renati.juror | Castilla Barraza, Jaime Gabriel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |