Relación entre la anquiloglosia y el estado nutricional en lactantes de un centro de salud, Cusco 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La anquiloglosia conocida como frenillo lingual corto puede afectar en una
adecuada alimentación del lactante que es exclusiva durante los seis primeros
meces de vida que es perjudicial para su desarrollo relacionandoce con la ODS 3.
Por ello en este presente trabajo tuvo por objetivo general determinar la relación
que tienen entre la anquiloglosia y el estado nutricional en lactantes de un centro
de salud, Cusco 2024. Metodológicamente se estructuró como básico, cuantitativo,
no experimental y correlacional, se trabajó con una muestra integrada por 102
pacientes pediátricos registrados de menos de un año de nacidos y que tengan
anquiloglosia en Cusco durante el transcurso del año 2024, los instrumentos fueron
la escala de Coryllos y una ficha de registro. Los resultados evidenciaron que los
lactantes presentaron anquiloglosia tipo IV en un 45.1%, el estado nutricional fue
desnutrición aguda en un 38.2%, además, se determinó que no hubo relación
significativa entre la anquiloglosia tipo I y el estado nutricional (p.valor -0.158), sin
embargo, si se presentó relación significativa entre el tipo II (p.valor 0.000), tipo III
(p.valor 0.020) y tipo IV (p.valor 0.000) con el estado nutricional en lactantes del
centro de salud en Cusco, 2024. Se concluyó que existe una relación significativa
entre la anquiloglosia y el estado nutricional en lactantes del centro de salud en
Cusco, 2024.
Colecciones
- Lima Norte [11]