Mostrar el registro sencillo del ítem
Ansiedad, conducta violenta y autoestima en estudiantes de una universidad privada, Cusco 2024
dc.contributor.advisor | Lescano López, Galia Susana | |
dc.contributor.advisor | Flores Mejía, Gisella Socorro | |
dc.contributor.author | Enciso Sotomayor, Esmeralda | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T14:43:25Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T14:43:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160011 | |
dc.description.abstract | Esta tesis doctoral ha demostrado la relación entre la ansiedad, la conducta violenta y la autoestima de estudiantes universitarios del Cusco. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, de corte transversal, aplicando un muestreo probabilístico del tipo aleatorio simple. Luego de hacer la validación y el piloto, se obtuvo que los tres instrumentos tienen una validez de contenido y consistencia interna. Se obtuvo que: en la ansiedad-estado predominó el nivel alto en 49.2%, en la ansiedad-rasgo el nivel alto fue el mayor con el 50.6%, en la conducta violenta predominó el nivel medio en 51.9%, en la autoestima general predominó el nivel medio con el 53.6%. Además, se demostró mediante la prueba de hipótesis que las dos variables independientes (ansiedad y conducta violenta) influyen hasta en 32,3% en la variable dependiente (autoestima). La conclusión fue que la ansiedad y la conducta violenta predicen la variabilidad de la autoestima en un 32,3%. Esto puede ser útil para la toma de decisiones a nivel de los gestores del servicio educativo en la unidad de análisis, es decir, una universidad cusqueña en el año 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Adaptación social | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | Estudiante universitario | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.subject | Violencia | es_PE |
dc.title | Ansiedad, conducta violenta y autoestima en estudiantes de una universidad privada, Cusco 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Doctorado en Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 06451655 | |
renati.advisor.dni | 06093118 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7101-0589 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1558-7022 | es_PE |
renati.author.dni | 43741971 | |
renati.discipline | 313028 | es_PE |
renati.juror | Cuenca Robles, Nancy Elena | |
renati.juror | Flores Mejia, Gisella Socorro | |
renati.juror | Lescano Lopez, Galia Susana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [88]