Gestión de riesgos en viviendas vulnerables de la faja marginal en la cuenca del río Rímac – Callao, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio aporto con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: "Ciudades y
comunidades sostenibles", precisamente reforzando la suficiencia de recuperación
urbana y la capacidad de habituarse al cambio climático. Con el objetivo general:
de evaluar de qué manera la Gestión de Riesgo influye en las viviendas vulnerables
de la faja marginal en la cuenca del río Rímac y los objetivos específicos: Indicar el
nivel de Gestión de las viviendas vulnerables de la faja marginal en la cuenca del
río Rímac – Callao, indicar el nivel de Gestión de Riesgos de las viviendas
vulnerables de la faja marginal en la cuenca del río Rímac – Callao y determinar
cómo se relacionan las dimensiones de Gestión de Riesgo y las viviendas
vulnerables de la faja marginal en la cuenca del río Rímac – Callao. El tipo de
investigación básica, enfoque mixto con un énfasis cualitativo, no experimental con
corte transversal, nivel causal descriptivo – correlacional; enfocada en una
población de 50 viviendas localizadas en la faja marginal del río Rímac. Por lo que,
el 30% tiene un alto nivel medio de la gestión de riesgos y un 28% de nivel de
viviendas vulnerables en la faja marginal del rio Rímac. Una correlación significativa
entre la gestión de riesgos y las dimensiones de las viviendas vulnerables (Rho =
0.706, 0.723, 0.454; Sig. = 0.001, < 0.05), y una correlación de ambas variables de
entre media alta de (Rho = 0.716; Sig. < 0.01).
Colecciones
- Lima Norte [203]