Análisis organizacional de la Municipalidad de La Victoria sobre fiscalización ambiental y su incidencia en los derechos constitucionales ambientales
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se desarrolló dentro de los parámetros del
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 17 de las Naciones Unidas, que
fortalece las alianzas para lograr objetivos, aportando criterios esenciales para
la fiscalización ambiental y su impacto en los derechos constitucionales
ambientales. Con el objetivo general de analizar la organización municipal en
relación con la fiscalización ambiental y los derechos constitucionales
ambientales, el estudio de tipo básico y enfoque cuantitativo, con la participación
de abogados y funcionarios municipales de La Victoria.
Los resultados de la investigación revelaron una serie de percepciones y
opiniones significativas entre los participantes. Se observó un consenso sobre la
importancia de proteger el medio ambiente como un patrimonio común y la
necesidad de regulaciones jurídicas sólidas. Sin embargo, se identificaron
discrepancias en la percepción de cómo los municipios cumplen con su rol de
fiscalización ambiental. La falta de una percepción positiva entre los funcionarios
municipales sugiere áreas de mejora en la estructura organizacional y operativa
de las municipalidades. Se concluyó que para mejorar la fiscalización ambiental
es fundamental fortalecer la capacitación del personal, mejorar la coordinación
entre departamentos y aumentar la transparencia en la gestión de recursos
ambientales. Además, la percepción compartida de que la falta de fiscalización
ambiental podría vulnerar derechos constitucionales destaca la necesidad
urgente de políticas públicas que refuercen la implementación efectiva de las
normativas ambientales y promuevan una cultura de cumplimiento en todos los
niveles administrativos. Estas acciones, alineadas con el ODS 17, son esenciales
para asegurar que los municipios desempeñen eficazmente su papel en la
protección del medio ambiente y el respeto a los derechos constitucionales
ambientales, contribuyendo así al desarrollo sostenible y la salud pública.
Colecciones
- Chiclayo [424]