Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Garcia, Julio Cesar
dc.contributor.authorCaruajulca Vasquez, Julia Anabel
dc.contributor.authorSanchez Hernandez, Kelvi Gino
dc.date.accessioned2025-02-20T13:18:20Z
dc.date.available2025-02-20T13:18:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160412
dc.description.abstractLa investigación se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de igualdad de género y salud y bienestar. Su objetivo general fue determinar la relación entre el hostigamiento sexual y el malestar psicológico en el personal asistencial de salud de un hospital público en Comas - Lima, 2024. Es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional. Participaron 350 colaboradores mediante un muestreo no probabilístico intencional, de entre 25 y 65 años (M=1.93, DE=.844). Se emplearon el Cuestionario de Hostigamiento Sexual Laboral-HOSEL (Preciado y Franco, 2013) y Escala de Malestar Psicológico-K10 (Brenlla y Aranguren, 2010). Los resultados mostraron correlación directa y estadísticamente significativa entre las variables (Rho=.505). Se halló una correlación directa y significativa entre hostigamiento sexual y las dimensiones del malestar psicológico (Rho=.508 y .459), así como entre malestar psicológico y las dimensiones de hostigamiento sexual, siendo ambiental (Rho=.550), emocional (Rho=.538) y verbal (Rho=.245). En cuanto a la primera variable, se observó un alto nivel (56%), mientras que en la segunda variable se percibió un nivel medio (54%). En conclusión, se establece que a mayor hostigamiento sexual se incrementa el malestar psicológico, afectando principalmente a las mujeres.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAcoso sexuales_PE
dc.subjectHostigamiento sexuales_PE
dc.subjectMalestar psicológicoes_PE
dc.subjectTrabajadoreses_PE
dc.titleHostigamiento sexual y malestar psicológico en personal de salud asistencial de un hospital público de Comas – Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni08031366
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0631-8979es_PE
renati.author.dni74900290
renati.author.dni47619254
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAlba Javier, Francis Collette
renati.jurorNeyra Castilla, Orietta Mireya
renati.jurorCastro Garcia, Julio Cesar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess