Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia intrafamiliar y la calidad de relación entre hermanos: la autorregulación emocional como variable mediadora
dc.contributor.advisor | Chávez Ventura, Gina María | |
dc.contributor.author | Alcantara Pizan, Jackeline Thalia | |
dc.contributor.author | Zavaleta Rodriguez, Zully Gianela | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T17:11:09Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T17:11:09Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160609 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo determinar el papel mediador de la autorregulación emocional en la relación de la violencia familiar y la calidad de la relación entre hermanos, además de estar alineado al objetivo de desarrollo sostenible número 3, el cual busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Metodológicamente fue tipo básica, con enfoque cuantitativo y diseño explicativo transversal, con estrategia asociativa y variables latentes. La muestra fueron 400 estudiantes trujillanos, con edades dentro de los 12 a 16 años. Se utilizaron instrumentos como el Cuestionario de Violencia Familiar (CVIFA), el Cuestionario de Calidad de la Relación entre Hermanos (SRQ) y el Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ). Lo resultados indican que, existe una relación positiva de tamaño de efecto pequeño entre la violencia psicológica y la rivalidad entre hermanos (r = .16); la reevaluación cognitiva y la rivalidad entre hermanos (r = .12); y la supresión emocional y la rivalidad entre hermanos (r = .15). Además, la autorregulación emocional actúa como mediadora en la relación entre la violencia intrafamiliar y la calidez, poder y rivalidad en la relación entre hermanos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Violencia doméstica | es_PE |
dc.subject | Relación entre pares | es_PE |
dc.subject | Afectividad | es_PE |
dc.title | Violencia intrafamiliar y la calidad de relación entre hermanos: la autorregulación emocional como variable mediadora | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 18142943 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4638-3487 | es_PE |
renati.author.dni | 70747173 | |
renati.author.dni | 74975483 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Mendo Zelada, Jessica Esther Consuelo | |
renati.juror | Sanchez Romero, Veronica Dina | |
renati.juror | Chávez Ventura, Gina María | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [1478]