Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorán Requena, Hugo Samuel
dc.contributor.advisorVega Guevara, Miluska Rosario
dc.contributor.authorCampos Vidal, Esther Nancy
dc.date.accessioned2025-02-21T17:53:35Z
dc.date.available2025-02-21T17:53:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160628
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad cumplir con el tercer Objetivo de desarrollo Sostenible (ODS) referido a la salud y bienestar, específicamente su meta 3.8, dado que en base a sus resultados es posible implementar estrategias para mejorar el acceso a servicios de salud de calidad para poblaciones vulnerables, como personas de bajos ingresos, zonas rurales y grupos minoritarios. Asimismo, el objetivo principal se centró en determinar cómo influyen las estrategias de afrontamiento en la cultura de seguridad en los colaboradores de un hospital público de Lima. En cuanto a su metodología, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, nivel explicativo causal, diseño observacional o no experimental, incluyendo una muestra de 94 colaboradores, usando consecuentemente un muestreo probabilístico aleatorio, llegando a aplicar como instrumentos de recojo de datos al Cuestionario Brief COPE, y al cuestionario sobre Cultura de Seguridad hacia el paciente. Se halló como resultado general que las destrezas para afrontar el estrés influyen de manera significativa en la cultura de seguridad en los colaboradores asistenciales, concluyéndose que, a un mayor uso de sus propias estrategias para afrontar situaciones tensas, es posible que mejoren su nivel de cultura de seguridad en el área de Gineco-obstetricia del nosocomio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHabilidades_PE
dc.subjectCogniciónes_PE
dc.subjectEmociónes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectPacientees_PE
dc.titleEstrategias de afrontamiento en la cultura de seguridad en los colaboradores de un hospital público, Lima 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni20097173
renati.advisor.dni28284526
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7077-0911es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0268-3250es_PE
renati.author.dni09610969
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorTorres Oporto, Hector Manuel
renati.jurorVega Guevara, Miluska Rosario
renati.jurorMorán Requena, Hugo Samuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess