Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlza Salvatierra, Silvia Del Pilar
dc.contributor.advisorSifuentes Pinto, Nilsa
dc.contributor.authorVasquez Mateo, Cristopher Jeisson
dc.date.accessioned2025-02-21T21:15:35Z
dc.date.available2025-02-21T21:15:35Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160677
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo investigativo fue analizar la gestión logística en el contexto de una fiscalía de investigación de delitos de corrupción de Lima. El tipo de investigación fue básica debido a que estuvo orientado a aportar información, formular teorías e incrementar los conocimientos existentes, teniendo como enfoque cualitativo de tipo fenomenológico hermenéutico, ya que se analizaron las respuestas desde la experiencia de los sujetos en relación al objeto de estudio. Se empleó una guía de entrevista para extraer información directa del personal fiscal y administrativo, que tienen conocimiento de la realidad estudiada. Dentro de los resultados que se acopiaron, se tiene que, existen deficiencias en la gestión logística, consistentes en falta de recursos, componentes tecnológicos, y recursos humanos, que repercuten en el avance de las investigaciones de delitos de corrupción, concluyéndose que la planificación es importante para establecer limitaciones y adoptar acciones para garantizar el avance de las investigaciones. Finalmente, se precisa que la investigación se vincula con el objetivo de desarrollo sostenible – ODS 16, relacionado con la paz, justicia e instituciones sólidas, ya que se busca aportar conocimientos para la mejorar logística en los despachos fiscales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectCorrupciónes_PE
dc.titleAnálisis de la gestión logística en el contexto de una fiscalía de investigación de delitos de corrupción, Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión Públicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni18110381
renati.advisor.dni09098353
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7075-6167es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6575-8301es_PE
renati.author.dni74720223
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorPadilla Caballero, Jesús Emilio Agustín
renati.jurorSifuentes Pinto, Nilsa
renati.jurorAlza Salvatierra, Silvia Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadaníaes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess