Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la gestión logística en el contexto de una fiscalía de investigación de delitos de corrupción, Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Alza Salvatierra, Silvia Del Pilar | |
dc.contributor.advisor | Sifuentes Pinto, Nilsa | |
dc.contributor.author | Vasquez Mateo, Cristopher Jeisson | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T21:15:35Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T21:15:35Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160677 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo investigativo fue analizar la gestión logística en el contexto de una fiscalía de investigación de delitos de corrupción de Lima. El tipo de investigación fue básica debido a que estuvo orientado a aportar información, formular teorías e incrementar los conocimientos existentes, teniendo como enfoque cualitativo de tipo fenomenológico hermenéutico, ya que se analizaron las respuestas desde la experiencia de los sujetos en relación al objeto de estudio. Se empleó una guía de entrevista para extraer información directa del personal fiscal y administrativo, que tienen conocimiento de la realidad estudiada. Dentro de los resultados que se acopiaron, se tiene que, existen deficiencias en la gestión logística, consistentes en falta de recursos, componentes tecnológicos, y recursos humanos, que repercuten en el avance de las investigaciones de delitos de corrupción, concluyéndose que la planificación es importante para establecer limitaciones y adoptar acciones para garantizar el avance de las investigaciones. Finalmente, se precisa que la investigación se vincula con el objetivo de desarrollo sostenible – ODS 16, relacionado con la paz, justicia e instituciones sólidas, ya que se busca aportar conocimientos para la mejorar logística en los despachos fiscales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Gestión | es_PE |
dc.subject | Planificación | es_PE |
dc.subject | Recursos humanos | es_PE |
dc.subject | Investigación | es_PE |
dc.subject | Corrupción | es_PE |
dc.title | Análisis de la gestión logística en el contexto de una fiscalía de investigación de delitos de corrupción, Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Reforma y Modernización del Estado | es_PE |
renati.advisor.dni | 18110381 | |
renati.advisor.dni | 09098353 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7075-6167 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6575-8301 | es_PE |
renati.author.dni | 74720223 | |
renati.discipline | 417477 | es_PE |
renati.juror | Padilla Caballero, Jesús Emilio Agustín | |
renati.juror | Sifuentes Pinto, Nilsa | |
renati.juror | Alza Salvatierra, Silvia Del Pilar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [7730]