Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRobles Sotomayor, Fernando Martín
dc.contributor.advisorAlvites Huamani, Cleofe Genoveva
dc.contributor.authorChang De La Cruz, Blanca Luz
dc.date.accessioned2025-02-24T13:21:10Z
dc.date.available2025-02-24T13:21:10Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160703
dc.description.abstractBasándonos en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, La investigación abordó el impacto del delito de sicariato en adolescentes de 14 a 17 años, con el objetivo de analizar por qué este delito origina responsabilidad penal en dicho grupo etario. Utilizando un enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño fenomenológico, se realizaron entrevistas a especialistas en derecho penal. Los resultados revelaron que el sicariato juvenil es un fenómeno alarmante, asociado al uso de menores por organizaciones criminales que se aprovechan de su inimputabilidad. La mayoría de los entrevistados coincidieron en que es crucial implementar medidas preventivas, como políticas educativas y programas de rehabilitación, para evitar la reincidencia. La conclusión señala que, aunque los adolescentes pueden discernir lo correcto de lo incorrecto, el Estado debe garantizar sanciones proporcionales a su desarrollo cognitivo y emocional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSicariatoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectResponsabilidad penales_PE
dc.subjectInimputabilidades_PE
dc.subjectPolítica criminales_PE
dc.titleDelito de sicariato y responsabilidad penal en adolescentes de 14 a 17 años según abogados de Lima y Callao, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Cusas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni06085961
renati.advisor.dni08495141
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2459-7713es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6328-6470es_PE
renati.author.dni73615407
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorRodríguez Figueroa, José Jorge
renati.jurorAlvites Huamani, Cleofe Genoveva
renati.jurorRobles Sotomayor, Fernando Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadaníaes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess