Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFajardo Florian, Leslie Susana
dc.contributor.authorSivincha Abrigo, Guido Erwin
dc.date.accessioned2025-02-24T15:16:09Z
dc.date.available2025-02-24T15:16:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160760
dc.description.abstractEsta investigación contó como objetivo general: Desarrollar las implicancias que genera el deepfake en el derecho al honor y a la buena reputación, agrupando una estructura metodológica conformada por un enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño fenomenológica, donde a través de la construcción de la guía de entrevista que fue validada previamente, procediendo a entrevistar a 06 participantes, especialistas en derecho penal, constitucional y en ciberdelincuencia, que sirvió para recolectar datos, teniendo como resultado, que la creación de imágenes y videos irreales e inexistentes y la manipulación de la voz y audios sin autorización, que sirve para suplantar identidad distorsionando severamente la realidad difundiendo hechos y expresiones falsas e irreales, siendo este un vehículo que permite desprestigiar, difamar y calumniar a terceras personas ante la opinión pública. Concluyendo con ello que, el fenómeno del deepfake planteó desafíos significativos para el derecho al honor y la buena reputación, afectando tanto a individuos como a organizaciones. La capacidad de haber manipulado y creado contenido audiovisual de forma tan sencilla, que parece auténtico que ha generado un riesgo considerable de injuria, difamación, calumnia y desinformación, lo que ha dañado irreparablemente la imagen pública de las personas y entidades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDelitos contra el honores_PE
dc.subjectDerecho a la imagen personales_PE
dc.subjectCiberdelincuenciaes_PE
dc.subjectInteligencia artificial e imágenes hiperrealistases_PE
dc.titleEl deepfake y sus implicancias en el derecho al honor y la buena reputaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.advisor.dni42599627
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0285-052Xes_PE
renati.author.dni45955216
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorRomero Rodriguez, Jose Carlos
renati.jurorLaos Delgado, Pedro Anrtonio
renati.jurorFajardo Florian, Leslie Susana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadaníaes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess