Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVentura Gonzalez, Christian Ivan
dc.contributor.advisorMendoza Giusti, , Rolando
dc.contributor.authorTarrillo Muñoz, Eduardo Miguel
dc.date.accessioned2025-02-24T19:52:38Z
dc.date.available2025-02-24T19:52:38Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160843
dc.description.abstractLa investigación desarrollo el objetivo en analizar los criterios adoptados en la aplicación del principio de proporcionalidad ante la prisión preventiva en los juzgados de Investigación Preparatoria, Moyobamba. La prisión preventiva es una medida cautelar de naturaleza excepcional, cuyo uso se ha incrementado en muchos sistemas judiciales alrededor del mundo, incluido el Perú. La metodología fue de tipo básica, diseño de teoría fundamentada, enfoque cualitativo y nivel descriptivo. Los principales resultados abordaron que, la aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación de la prisión preventiva en Moyobamba no siempre toma en cuenta de manera adecuada tanto la naturaleza y gravedad del, si bien es cierto que la gravedad del delito es un factor importante para evaluar la necesidad de imponer una medida cautelar tan restrictiva como la prisión preventiva, este principio exige un análisis más profundo que contemple también la situación personal del imputado. Llegando a concluir que, la evaluación de la aplicación del principio de proporcionalidad en los criterios establecidos en el apartado 268 del Código Procesal Penal fundamenta la importancia de aplicar esta medida cautelar de manera que se respeten tanto los derechos fundamentales del imputado como la necesidad de asegurar la correcta administración de justicia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPrincipio de proporcionalidades_PE
dc.subjectPrisión preventivaes_PE
dc.subjectDelitoes_PE
dc.subjectMedida cautelares_PE
dc.titlePrisión preventiva como regla de excepción frente al principio de proporcionalidad, Moyobambaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni41095363
renati.advisor.dni17870958
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2596-3538es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1812-0524es_PE
renati.author.dni71592718
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorTisnado Solis, Luis Alberto
renati.jurorMendoza Giusti, Rolando
renati.jurorVentura Gonzales, Christian Ivan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadaníaes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess