La necesidad de incorporar la manipulación genética eugénica al concebido extrauterino en el ordenamiento jurídico peruano
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17,
centrado en alianzas para lograr objetivos, al abordar la necesidad de reformar
el marco legal sobre manipulación genética eugénica en Perú. Los objetivos son:
i) analizar la aplicabilidad del artículo 324 del Código Penal sobre manipulación
genética; ii) identificar los derechos vulnerados del concebido extrauterino; y iii)
evaluar una propuesta de incorporación en la legislación. Este estudio es de tipo
básico y se realizó con la participación de diez abogados penalistas. Los
principales resultados revelan la urgencia de incluir la manipulación genética
eugénica en el ordenamiento jurídico debido al vacío legal existente. Se concluye
que la actual aplicación del artículo 324 es deficiente, al no considerar las
implicaciones eugénicas. Asimismo, se identifican derechos como la dignidad,
identidad, vida, libertad, salud e igualdad, frecuentemente vulnerados.
Finalmente, se propone la prohibición de la manipulación genética eugénica junto
a la clonación para proteger el desarrollo genético del concebido.
Colecciones
- Trujillo [1026]