Funcionamiento familiar como variable moderadora entre la adicción a las redes sociales y conductas agresivas, Trujillo 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación fue determinar cómo interviene el funcionamiento
familiar entre la adicción a las redes sociales y las conductas agresivas en
adolescentes de la ciudad de Trujillo. Los colaboradores que participaron en el
proyecto fueron 450 escolares de entre 12 y 17 años, del sexo femenino; quienes
fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia.
Para el desarrollo del trabajo fue necesario aplicar tres instrumentos: Escala de
Funcionamiento Familiar FACES IV, Cuestionario de Comportamiento Agresivo AQ
y Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Asimismo, para la elaboración
de los gráficos se utilizaron programas estadísticos como: Jamovi, IBM SPSS
STATISTICS 21 y Microsoft office Excel. El análisis estadístico demostró que el
funcionamiento familiar juega un papel interviniente entre la adicción a las redes
sociales y las conductas agresivas en los adolescentes. Sin embargo, muestra que
existe un importante peso positivo entre conductas agresivas y adicción a las redes
sociales. Mientras, el funcionamiento familiar presenta una compensación negativa
con un efecto inverso con adicción a las redes sociales y conductas agresivas. Se
concluye que el uso excesivo de las redes sociales y la falta de apoyo en la familia
pueden provocar efectos negativos en los adolescentes, especialmente en su
comportamiento.
Colecciones
- Trujillo [1477]