Derecho de defensa de los delitos de hurto agravado en el proceso inmediato en unidad de flagrancia, Lima Norte, 2023
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se enfoca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16,
concentrándose en promover sociedades inclusivas, pacíficas y justas. Su finalidad
fue estudiar de que manera se protege el derecho de defensa en casos de hurto
agravado, bajo la aplicación del proceso inmediato en la unidad de flagrancia de Lima
Norte en 2023.
Para este estudio, se empleó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, a
través de entrevistas a jueces, fiscales, defensores públicos y especialistas judiciales,
seleccionados por muestreo no probabilístico de conveniencia. Esto concedió analizar
el impacto del proceso inmediato en los derechos fundamentales.
Los hallazgos demostraron que, aunque el marco legal peruano garantiza el derecho
de defensa, en la práctica no es así, a razón de la celeridad de los procesos inmediatos
y la insuficiencia de recursos, obstaculizando la preparacion de la defensa técnica.
Esto dificulta la calidad de la representacion legal, el respeto al debido proceso y los
plazos razonables, comprometiendo derechos fundamentales de los imputados.
En síntesis, si bien el proceso inmediato mejora la rapidez judicial, sin embargo,
compromete derechos esenciales, como el derecho de defensa, resaltando la
necesidad de ajustar las garantias, a fin de obtener un sistema de justicia equilibrado
y efectivo.
Colecciones
- Lima Norte [1343]