Show simple item record

dc.contributor.advisorEncalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
dc.contributor.authorReusche Chumacero, Jasmin Azucena
dc.contributor.authorRoque Miñan, Victor Sebastian
dc.date.accessioned2025-02-28T17:00:52Z
dc.date.available2025-02-28T17:00:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161355
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo, determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo del paciente politraumatizado del equipo de Salud dentro del servicio de Emergencia, Piura - 2024. La metodología es de tipo cuantitativo, no experimental, y se consideró transversal. La población estuvo conformada por 40 trabajadores de salud del Servicio de Emergencia del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II - 2. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario, que consta de 20 preguntas aplicado los 40 trabajadores de salud. Los resultados evidencian que el personal de salud encuestado tiene un bajo conocimiento sobre el manejo de pacientes politraumatizados, lo que nos indica una deficiencia por parte de esta área crítica, por lo tanto, surge una necesidad de mejora urgente para no afectar la calidad de atención brindada y, en consecuencia, los resultados de los pacientes. Se concluyó que existe una preocupante deficiencia en el conocimiento sobre el manejo de pacientes politraumatizados entre el personal de salud, con un 47.5% mostrando un nivel bajo, el otro 47.5% muestra un nivel medio y solo un 5% con un conocimiento alto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNiveles_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectPaciente politraumatizadoes_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.titleNivel de conocimiento sobre el manejo del paciente politraumatizado del equipo de Salud dentro del servicio de emergencia, Piura - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPolíticas en Gestión y Saludes_PE
renati.advisor.dni48509869
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8502-6247es_PE
renati.author.dni74284484
renati.author.dni77287487
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorGomez Romero, Clarisa
renati.jurorPulache Herrera, Carmen Mariela
renati.jurorEncalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess