Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAzabache Alvarado, Karla Adriana
dc.contributor.authorCuba Cruz, Sandra Aracelli
dc.date.accessioned2025-03-03T13:24:29Z
dc.date.available2025-03-03T13:24:29Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161441
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el rol de los mitos sobre el amor como moderador entre apego ansioso y la conducta agresiva en estudiantes universitarios de Trujillo 2024. La presente investigación fue de tipo aplicado, diseño no experimental, empleando un diseño transversal. La población consistió en 300 estudiantes universitarios con edades entre 18 y 35 años, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron los instrumentos: Escala de Mitos del Amor Romántico, Escala de Experiencias en Relaciones Cercanas (ECR-R) y la Escala De Agresividad. Los resultados mostraron que los mitos del amor moderan significativamente la relación entre apego ansioso y conductas agresivas. El efecto moderador fue significativo (-0.28, p = 0.010), lo que indica una mayor probabilidad de comportamientos agresivos cuando las creencias en los mitos son intermedias. En niveles bajos de creencia, el efecto no fue significativo (p = 0.227), pero en niveles altos, el impacto fue más fuerte y significativo (-0.35, p = 0.029). Esto sugiere que el apego ansioso aumenta las conductas agresivas conforme crecen las creencias en los mitos del amor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAmor románticoes_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.subjectApego ansiosoes_PE
dc.titleMitos sobre el amor como moderador entre apego ansioso y la conducta agresiva en estudiantes universitarios de Trujillo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni40867820
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3567-4606es_PE
renati.author.dni70839414
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAguilar Armas, Haydee Mercedes
renati.jurorNasi Azcarate, Jean Carlos
renati.jurorAzabache Alvarado, Karla Adriana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess