Mostrar el registro sencillo del ítem
Fortalecimiento de la seguridad de la información en las organizaciones: Una revisión de literatura
dc.contributor.advisor | Quinteros Navarro, Dino Michael | |
dc.contributor.author | Barrantes Centurion, Jaime Enrique | |
dc.date.accessioned | 2025-03-03T15:12:26Z | |
dc.date.available | 2025-03-03T15:12:26Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161491 | |
dc.description.abstract | El presente artículo se enfocó en analizar el fortalecimiento de la seguridad de la información en las organizaciones a través de modelos cognitivos, evaluación de riesgos y sistemas inteligentes. Esta investigación, de tipo revisión sistemática, se basó en la recopilación de datos de las bases de datos Scopus, Web of Science y Redalyc. Los resultados resaltan la relevancia de los modelos cognitivos para mejorar la eficacia de las estrategias de seguridad, el impacto positivo de la evaluación de riesgos en la mitigación de amenazas, y el potencial de los sistemas inteligentes para optimizar la detección de incidentes en entornos complejos. Las conclusiones subrayan la importancia de adoptar un enfoque holístico y proactivo en la protección de la información, así como la necesidad de investigar en inteligencia artificial y conciencia en seguridad de la información para fortalecer las estrategias de seguridad. Además, este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, Innovación e Infraestructura, ya que se busca promover la seguridad de la información en un entorno digital en constante evolución, fomentando la resiliencia y la sostenibilidad en las organizaciones. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Seguridad de la Información | es_PE |
dc.subject | Modelos cognitivos | es_PE |
dc.subject | Ciberseguridad | es_PE |
dc.title | Fortalecimiento de la seguridad de la información en las organizaciones: Una revisión de literatura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Auditoria de Sistemas y Seguridad de la Información | es_PE |
renati.advisor.dni | 41567782 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8174-8771 | es_PE |
renati.author.dni | 07616169 | |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.juror | Quinteros Navarro, Dino Michael | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Tecnologías de la información y comunicación | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1519]