dc.contributor.advisor | Guzman Rodriguez, Natalia Mavila | |
dc.contributor.author | Soto Perez, Lucero | |
dc.date.accessioned | 2025-03-03T16:06:17Z | |
dc.date.available | 2025-03-03T16:06:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161514 | |
dc.description.abstract | La presente investigación cuantitativa, no experimental y predictiva, tuvo por
finalidad determinar si la dependencia emocional es un factor predictor de la
violencia en las relaciones de pareja en efectivos policiales de Trujillo. Se trabajó
con una muestra no probabilística intencional conformada por 200 efectivos
policiales de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la provincia de Trujillo,
quienes fueron evaluados con dos instrumentos de recolección de datos, el
Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño (2006), adaptado
por García-Calderón (2020) y el Cuestionario de Violencia en el Noviazgo
(CUVINO) de Rodríguez et al. (2007), adaptado por Fernández y León (2022). Los
resultados mostraron que el 62.2% de efectivos policiales presentan un grado
moderado de dependencia emocional y el 31.5% son víctimas de violencia de
pareja en un nivel medio, además, el modelo de regresión lineal indicó que la
dependencia emocional predice de manera positiva y muy significativamente
(p<.01) la violencia de pareja, además, de acuerdo al índice R2, la dependencia
explica el 19% de dicha violencia, concluyendo que, una persona que sienta que
necesita que su pareja pase mucho tiempo a su lado, será más propensa a ser
víctima de actos que atenten contra su integridad física, mental, sexual y
económica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Dependencia emocional | es_PE |
dc.subject | Violencia de pareja | es_PE |
dc.subject | Policía | es_PE |
dc.title | Dependencia emocional como factor predictor de la violencia en las relaciones de pareja en efectivos policiales de Trujillo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 41916979 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1381-8261 | es_PE |
renati.author.dni | 72631236 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Vasquez Tufinio, Shally Fiorella | |
renati.juror | Florian Cubas, Katherin Elizabeth | |
renati.juror | Guzman Rodriguez, Natalia Mavila | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |