Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de herramientas tecnológicas y desempeño laboral en trabajadores de un centro de salud, San Ignacio 2024
dc.contributor.advisor | Díaz Espinoza, Maribel | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Huancayo, Vladimir Román | |
dc.contributor.author | Delgado Sirlopu, Estefani Etelbina | |
dc.date.accessioned | 2025-03-03T17:00:44Z | |
dc.date.available | 2025-03-03T17:00:44Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161538 | |
dc.description.abstract | El estudio respondió al objetivo de desarrollo sostenible número 8, el objetivo general fue determinar la relación del uso de herramientas tecnológicas y el desempeño laboral en los trabajadores de la salud en un centro de salud, San Ignacio 2024, la metodología del estudio fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y de alcance transversal, la población incluyó a 50 trabajadores del centro de Salud de San Ignacio, la misma que conformaron la muestra, el instrumento fue un cuestionario con un Alfa de Cronbach de 0,911 y de 0,849, en los resultados el uso de las herramientas tecnológicas destacó en un nivel medio (84%) y el desempeño laboral en un nivel alto (50%), se obtuvo un valor de coeficiente de Rho de Spearman de 0,752 y una significancia de 0,000 entre el uso de las herramientas digitales y el desempeño laboral, concluyendo que existe relación significativa directa de grado alto entre el uso de las herramientas tecnológicas y el desempeño laboral en trabajadores de salud en el centro de salud San Ignacio, al igual se estableció la relación con los componentes, tecnología, recursos humanos, procesos y el impacto cultural. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Desempeño laboral | es_PE |
dc.subject | Personal sanitario | es_PE |
dc.subject | Herramientas tecnológicas | es_PE |
dc.title | Uso de herramientas tecnológicas y desempeño laboral en trabajadores de un centro de salud, San Ignacio 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 03683602 | |
renati.advisor.dni | 18084573 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5208-8380 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2986-7711 | es_PE |
renati.author.dni | 75702274 | |
renati.discipline | 419627 | es_PE |
renati.juror | Nole Mogollon, Dalila | |
renati.juror | Gutiérrez Huancayo, Vladimir Román | |
renati.juror | Díaz Espinoza, Maribel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | SEMIPRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [886]