Show simple item record

dc.contributor.advisorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro https://orcid.org/0000-0002-8564-7537
dc.contributor.authorCardenas Campos, Allison Sheyla
dc.contributor.authorCueva Quiroz, Susan Patricia
dc.date.accessioned2025-03-03T17:20:17Z
dc.date.available2025-03-03T17:20:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161552
dc.description.abstractEl objetivo general de esta investigación fue adaptar el Distress Questionnaire-5 (DQ5) para medir el malestar psicológico en universitarios de Lima Metropolitana. En la metodología fue de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo y de estudio instrumental. La muestra fue no probabilística por conveniencia y compuesta por 400 estudiantes universitarios. En el resultado, los análisis psicométricos mostraron que el DQ5 presenta una excelente validez de contenido, con un V de Aiken de 1.00 en todos los ítems, respaldado por el juicio de expertos. El análisis factorial confirmatorio mostró un buen ajuste del modelo unidimensional, con índices de (CFI= .970, TLI= .941, SRMR= .02, RMSEA= .06). La validez divergente confirmó con una correlación positiva baja y significativa de (r = 0.221) entre el DQ5 y la Escala de Estrés Percibido (PSS-14). Finalmente, la confiabilidad de la escala fue aceptable, con un alfa de Cronbach de 0.70 y un omega de McDonald de 0.71. En conclusión, la adaptación del Distress Questionnaire-5 (DQ5) para estudiantes universitarios de Lima Metropolitana resultó en un instrumento válido y confiable, adecuado para identificar niveles de malestar psicológico en esta población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMalestar psicológicoes_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.subjectValidezes_PE
dc.subjectConfiabilidades_PE
dc.subjectDistress Questionnaire-5 (DQ5)es_PE
dc.titleAdaptación del Distress Questionnaire-5 (DQ5)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni07285283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8564-7537es_PE
renati.author.dni62602515
renati.author.dni71658275
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAlegere Bravo, Alberto Agustin
renati.jurorRomero Palomino, Delmer
renati.jurorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess