Mostrar el registro sencillo del ítem
Propiedades psicométricas de la escala de afectación psicológica en mujeres que denuncian violencia en la comisaria de Ferreñafe, 2024
dc.contributor.advisor | Arbulu Castillo, Julie Catherine | |
dc.contributor.author | Purihuaman Putpaña, Daniela Mercedes | |
dc.contributor.author | Sanchez Oblitas, Jeison Gilberto Ben Oni | |
dc.date.accessioned | 2025-03-04T14:12:18Z | |
dc.date.available | 2025-03-04T14:12:18Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161681 | |
dc.description.abstract | Se buscó determinar las propiedades psicométricas de la escala de afectación psicológica en mujeres que denuncian violencia en la comisaría de Ferreñafe, 2024; se pretendió suscitar esta problemática, a través del ODS 5 que aborda la “Igualdad de género”. Por otra parte, se destacó como metodología de estudio proponiendo el tipo psicométrico con un enfoque cuantitativo; y en su diseño no experimental, por lo cual se ejecutó un diseño psicométrico con la variable “Afectación psicológica”. Con respecto al hallazgo, se inició en hallar la validez de contenido teniendo como resultado general un 0.97, así también se elaboró la validez de constructo, donde se consiguió un AFC, por medio de los índices; RMSEA: ,033; SRMR: ,039; p< .000; CFI: ,900; TLI: ,897; GFI: ,929, significa que sus valores son adecuados para establecer una buena estructura interna. Posteriormente, se identificó la confiabilidad general por el método alfa de Cronbach, logrando alcanzar un α = .905, esto demostraría que su fiabilidad es correcta. Para culminar, se estableció la baremación, consiguiendo como percentiles en la afectación psicológica leve (52-57), moderada (58-64) y severa (65-96), indicando que, la población ferreñafana presenta en todos sus rangos afectación psicológica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Construcción psicométrica | es_PE |
dc.subject | Afectación psicológica | es_PE |
dc.subject | Mujeres | es_PE |
dc.title | Propiedades psicométricas de la escala de afectación psicológica en mujeres que denuncian violencia en la comisaria de Ferreñafe, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicometría | es_PE |
renati.advisor.dni | 74168295 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0006-9345-3544 | es_PE |
renati.author.dni | 77667016 | |
renati.author.dni | 70041925 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Aguilar Castillo, Susy Del Pilar | |
renati.juror | Torres Nuñez, Susan Pamela | |
renati.juror | Arbulu Castillo, Julie Catherine | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [398]