Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCano Quevedo, Jaquelin Kory
dc.contributor.authorMoreno Caldas, Luz Zayda
dc.contributor.authorRoman Eusebio, Belgica Yenifer
dc.date.accessioned2025-03-04T14:20:31Z
dc.date.available2025-03-04T14:20:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161682
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general evidenciar la relación entre la conducta adictiva a las redes sociales y el comportamiento agresivo en adolescentes de instituciones educativas en Comas, 2024. Se enmarca en el objetivo de desarrollo sostenible de promover el bienestar y la salud, garantizando una vida saludable y fomentando el bienestar integral de todas las personas. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, de corte transversal, de tipo básica y correlacional. La muestra estuvo conformada por 295 adolescentes de educación secundaria. Para la recolección de datos, se utilizó el Cuestionario de Agresividad (AQ) desarrollado por Buss y Perry (1992), adaptado al contexto peruano por Matalinares et al. (2012), y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Para la contrastación de hipótesis, se utilizó el estadístico Rho de Spearman. Los resultados mostraron una relación directa y significativa entre la adicción a las redes sociales y la agresividad (p < .00, r = .277). En conclusión, se encontró que una mayor conducta de adicción a las redes sociales se asocia con niveles más altos de agresividad en los adolescentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectAdicciónes_PE
dc.subjectInternetes_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleConducta adictiva a redes sociales y su relación con el comportamiento agresivo en adolescentes de instituciones educativas en Comas, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni41190816
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5500-6707es_PE
renati.author.dni47272948
renati.author.dni44334606
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVega Cotrina, Wilson
renati.jurorEstrada Alomía, Erika Roxana
renati.jurorCano Quevedo, Jaquelin Kory
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess