Mostrar el registro sencillo del ítem
Mujeres víctimas de violencia familiar y causas determinantes para desistir materialmente del proceso de investigación, Huaraz 2023
dc.contributor.advisor | Rodriguez Garcia, Alexander Máximo | |
dc.contributor.author | Cosme Cortegana, Gisela Yudiht | |
dc.date.accessioned | 2025-03-04T17:38:24Z | |
dc.date.available | 2025-03-04T17:38:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161738 | |
dc.description.abstract | Esta investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible, Igualdad de Género. El objetivo del estudio fue explicar las causas que llevan a las mujeres víctimas de violencia familiar a desistir materialmente del proceso de investigación en Huaraz durante el año 2023. La investigación, de tipo básica y cualitativa, empleó un diseño fenomenológico y descriptivo. La población en estudio incluyó a profesionales del derecho, quienes fueron entrevistados para analizar las experiencias de las víctimas. Los resultados revelaron que las principales causas de desistimiento son la falta de recursos económicos, la dependencia emocional y económica del agresor, el temor a represalias, la inseguridad y la falta de severidad de las instituciones hacia las víctimas. Asimismo, factores psicosociales como la vulnerabilidad emocional, el rechazo social y el desconocimiento de los derechos influyen significativamente en las decisiones de las víctimas. En conclusión, se identificó la necesidad de mejorar el apoyo económico y psicológico, agilizar los procesos judiciales, y reforzar las leyes de protección a las víctimas. Las instituciones deben ofrecer un acompañamiento continuo y personalizado, además de desarrollar campañas de sensibilización sobre los derechos de las víctimas para empoderarlas y garantizar su bienestar. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Mujeres | es_PE |
dc.subject | Violencia doméstica | es_PE |
dc.subject | Víctimas | es_PE |
dc.subject | Derechos de la mujer | es_PE |
dc.subject | Justicia | es_PE |
dc.title | Mujeres víctimas de violencia familiar y causas determinantes para desistir materialmente del proceso de investigación, Huaraz 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
dc.description.sede | Huaraz | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derechos De Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual | es_PE |
renati.advisor.dni | 18069488 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0579-6485 | es_PE |
renati.author.dni | 70042429 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Pariona Martinez, José Jesús | |
renati.juror | Ordinola Quintana, Nuria Shirley | |
renati.juror | Rodriguez Garcia, Alexander Maximo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Huaraz [330]