Show simple item record

dc.contributor.advisorTirado Bocanegra, Patricia Ibeth
dc.contributor.authorAlvarez Luis, Maria De Los Angeles
dc.contributor.authorMontoya Martinez, Lesly Mirely
dc.date.accessioned2025-03-04T20:36:08Z
dc.date.available2025-03-04T20:36:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161765
dc.description.abstractLa presente investigación analiza el "Grit" en relación con las expectativas futuras de adolescentes víctimas de violencia familiar en Trujillo durante el año 2024. Se trabajó con una muestra de 292 adolescentes y se utilizó regresión lineal simple para evaluar la relación entre las variables de interés. Los resultados revelan que el Grit influye moderadamente en un 6.6% las expectativas futuras de estos jóvenes. Se identificó que el 41.1% de los participantes presenta un alto nivel de Grit, mientras que el 58.9% exhibe niveles medios o bajos, lo que sugiere una vulnerabilidad significativa. En cuanto a las expectativas, las laborales son las más frecuentes, alcanzando un 53,7%, seguidas por las académicas (25%), y las expectativas familiares y de bienestar personal son menores, con 11% y 10,3%, respectivamente. Además, la perseverancia se destaca como un factor que impacta significativamente las expectativas futuras, con un 8.2% de variabilidad, mientras que la pasión no muestra una influencia relevante. Finalmente, la discusión compara estos hallazgos con validaciones en otros contextos, ofreciendo recomendaciones basadas en los resultados obtenidos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGrites_PE
dc.subjectExpectativas a futuroes_PE
dc.subjectViolencia intrafamiliares_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleEl Grit en las expectativas a futuro de adolescentes víctimas de violencia intrafamiliar, Trujillo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni40055776
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4859-3509es_PE
renati.author.dni74869910
renati.author.dni71540494
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorHueda Capristan, Ana Cecilia
renati.jurorCueto Mogollon, Mónica del Pilar
renati.jurorTirado Bocanegra, Patricia Ibeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess