Mostrar el registro sencillo del ítem
Privatización de las cárceles para salvaguardar los derechos humanos de los internos
dc.contributor.advisor | Palomino Gonzales, Lutgarda | |
dc.contributor.author | Martell Cueva, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Vara Arcondo, Jhon Sergio | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T16:54:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T16:54:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161844 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como como objetivo general analizar como la privatización de las cárceles salvaguardaría los derechos humanos de los internos en el Perú, debido a que en la coyuntura actual se ha visto y es de conocimiento público y la vulneración de derechos que sufren los internos de los centros penitenciarios, Sumado a ello las deficientes e ineficaces estrategias que ha implementado el sistema penitenciario y se ha visto socavado por el mal servicio de salud de educación y calidad de vida que los requieren. Asimismo; se enmarcó dentro de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) N° 16 de las Naciones Unidas el cual se manifiesta en la presenteinvestigacion, promover sociedades pacificas e inclusivas, facilitar el acceso a la justicia para toda la población y crear instituciones eficaces, además se empleó una metodología de estudio con enfoque cualitativo, de tipo básico con un diseño fenomenológico; encaminado hacia una revisión sistemática y de profundo análisis.Los resultados arrojaron que la privatización de cárceles es una medida necesaria para salvaguardar los derechos humanos de los internos ya que lo reclusos pierden el derecho a la libertad mas no los demás derechos que contempla la Constitución o los demás instrumentos jurídicos que garantizan el cumplimiento y respeto de los derechos fundamentales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Hacinamiento | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Cárceles | es_PE |
dc.subject | Internos | es_PE |
dc.title | Privatización de las cárceles para salvaguardar los derechos humanos de los internos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticos | es_PE |
renati.advisor.dni | 22422843 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5948-341X | es_PE |
renati.author.dni | 62592589 | |
renati.author.dni | 73805500 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Espino Colchado, Jorge Luis | |
renati.juror | Ñiquen Quesquen, Juan Manuel | |
renati.juror | Palomino Gonzales, Lutgarda | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [1059]