Show simple item record

dc.contributor.advisorGuzmán Rodríguez, Natalia Mavila
dc.contributor.authorAngulo Solorzano, Gonzalo Gerardo
dc.contributor.authorSanchez Castrejon, Nayely Yazmin Dorita
dc.date.accessioned2025-03-05T20:03:43Z
dc.date.available2025-03-05T20:03:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161853
dc.description.abstractEsta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, al analizar la relación entre la violencia en relaciones de pareja y la satisfacción con la vida, con un enfoque en las respuestas rumiativas como moderadoras. El estudio tuvo como objetivo principal evaluar cómo las respuestas rumiativas influyen en la relación entre la violencia de pareja y la satisfacción con la vida en una muestra de universitarios de Trujillo. Se utilizó una metodología correlacional, aplicando cuestionarios validados a una población de 327 jóvenes. Los resultados mostraron que la violencia en las relaciones de pareja tiene una relación negativa significativa con la satisfacción con la vida, mientras que la rumiación amplifica este efecto negativo. Además, se observó que las respuestas rumiativas moderan la relación entre la violencia de pareja y el bienestar, exacerbando la insatisfacción cuando se presenta un alto nivel de rumiación. Estos hallazgos sugieren que las intervenciones dirigidas a reducir la evolución pueden mejorar el bienestar de las personas expuestas a la violencia de pareja.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia en relaciones de parejaes_PE
dc.subjectSatisfacción con la vidaes_PE
dc.subjectRespuestas rumiativases_PE
dc.subjectBienestar emocionales_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleEl papel de las respuestas rumiativas en la relación entre la violencia en relaciones de pareja y la satisfacción con la vida en universitarios de Trujilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni41916979
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1381-8261es_PE
renati.author.dni70760150
renati.author.dni70659546
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorTirado Bocanegra, Patricia Ibeth
renati.jurorAnticona Luna Victoria, Luciana Elizabeth
renati.jurorGuzmán Rodríguez, Natalia Mavila
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess