Riesgo suicida asociado a la regulación emocional y autoestima en universitarios de la ciudad de Trujillo
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre el riesgo
suicida, la regulación emocional y la autoestima en estudiantes universitarios de la
ciudad de Trujillo. Se utilizó un diseño no experimental, de corte transversal, basado
en una muestra de 400 estudiantes seleccionados mediante muestreo no
probabilístico accidental o consecutivo. Para medir las variables, se emplearon la
Escala de Riesgo Suicida de Plutchik, la Escala de Dificultades en la Regulación
Emocional (DERS) y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados
revelaron que la mayoría de los estudiantes presenta un bajo riesgo suicida, pero
existen subgrupos con niveles moderados y altos, principalmente relacionados con
dificultades en la regulación emocional. Se encontró una correlación significativa
entre mayor riesgo suicida y menor autoestima, mientras que la regulación
emocional mostró un papel mediador importante en dicha relación. En conclusión,
las dificultades en la, regulación emocional y una baja autoestima aumentan la
probabilidad de riesgo suicida en los estudiantes universitarios, lo que destaca la
importancia de desarrollar intervenciones para fortalecer estas áreas y prevenir el
suicidio en esta población vulnerable.
Colecciones
- Trujillo [1475]