Facultad de libre acceso sobre la capacidad económica regulado por la ley N° 32006 y protección de datos personales y privacidad
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta investigación se estudió la Ley N° 32006 que rige en el Perú, la cual permite
el acceso de oficio a la información económica de los demandados en los procesos
de alimentos, con la finalidad de agilizar este tipo de casuísticas y garantizar el
acatamiento de los deberes alimentarios. La investigación exploró el conflicto
normativo existente entre esta ley y la Ley de Protección de Datos Personales que
tutela la jurisprudencia peruana.
A través de un enfoque cualitativo y de entrevistas a abogados especialistas en
derecho de familia, se determinó una percepción generalizada de que la ley beneficia
el interés superior del niño al optimar la transparencia y la eficiencia legal. Pero,
también se trazan inquietudes sobre el potencial quebrantamiento de la privacidad de
los demandados y la necesidad de tener limitaciones concisas en el acceso a la
información.
Los resultados conseguidos propusieron que, si bien la Ley N° 32006 contribuye con
la agilización de los procesos de alimentos, es fundamental tener un marco regulador
ecuánime para proteger los derechos fundamentales. Este estudio contribuye a la
disputa entre el acceso a la información y la protección de datos en el derecho de
familia peruano.
Colecciones
- Trujillo [1026]