dc.contributor.advisor | Ventura Gonzalez, Christian Ivan | |
dc.contributor.advisor | Mendoza Giusti, Rolando | |
dc.contributor.author | Franco Vallejo, Diana Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T21:30:17Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T21:30:17Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162307 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la regulación de los
ciberdelitos en los contextos de los derechos fundamentales en una fiscalía provincial,
de acuerdo con la directiva que propone el ODS 06, debe orientar sus acciones a la
promoción de la paz, justicia e instituciones sólidas. El tipo de investigación se desarrolló
bajo un enfoque cualitativo, y se utilizaron como técnicas de recolección de información
la entrevista semiestructurada a una muestra de diez (10) especialistas jurídicos. Se
concluyó que, la regulación actual de los ciberdelitos presenta vacíos o deficiencias en
la protección de derechos fundamentales, como el derecho a la privacidad y la libertad
de expresión, al no equilibrar adecuadamente la persecución de estos delitos con la
protección de los derechos individuales. Los ilícitos más frecuentes en la fiscalía
analizada son aquellos relacionados con el fraude y el acceso indebido a información, y
que estos afectan una pluralidad de bienes jurídicos. Sin embargo, la insuficiencia de los
mecanismos de denuncia y la obsolescencia tecnológica limitan la respuesta estatal,
exigiendo reformas inmediatas para fortalecer tanto la regulación como las capacidades
operativas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Ciberdelitos | es_PE |
dc.subject | Derechos fundamentales | es_PE |
dc.subject | Afectación de derechos | es_PE |
dc.subject | Protección efectiva | es_PE |
dc.title | Regulación de los ciberdelitos en el ámbito de los derechos fundamentales en una fiscalía provincial | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra de Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 41095363 | |
renati.advisor.dni | 17870958 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2596-3538 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1812-0524 | es_PE |
renati.author.dni | 72736355 | |
renati.discipline | 421397 | es_PE |
renati.juror | Tisnado Solis, Luis Alberto | |
renati.juror | Mendoza Giusti, Rolando | |
renati.juror | Ventura Gonzales, Christian Ivan | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | SEMIPRESENCIAL | es_PE |