Prevención del delito como parte de la política criminal del estado para afrontar la delincuencia, 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación nombrada “Prevención del delito como parte de la política
criminal del Estado para afrontar la delincuencia, 2023” ha tenido como objetivo
general: Determinar si la prevención del delito como política criminal del Estado,
permite afrontar la delincuencia, 2023. Es menester hacer mención a la realidad
problemática que inspiró la investigación, la cual está en relación a una evidente falta
de resultados positivos en sentido a una política criminal que buscaba prevenir el delito
solo a través de medios que han demostrado no ser los más idóneos para
precisamente lograr su cometido (prevenir); por lo que se llegó a determinar si la actual
política criminal del estado permitía o no afrontar de manera eficiente la delincuencia,
2023; basándonos en las fuentes pertinentes, analizando la realidad y características
de la actual política criminal, tomando conocimiento de la cantidad de delitos
denunciados en el año 2023. Aunado a esto se buscó poner de manifiesto, que se
puede prevenir de manera complementaria a la sola prevención basada en el uso de
la pena y en una política criminal reaccionaria y populista; políticas como la mejora de
la salud mental, por dar un ejemplo, de una política social que pudo ser parte de una
política criminal basada en una prevención socio-jurídica o no intimidatoria. En la
investigación que nos ocupa utilizamos una metodología de naturaleza cualitativa, lo
que implica que se realizó un análisis de la relación de las variables de investigación
guiadas por los lineamientos de la coherencia y la lógica basada en un análisis no
estadístico de datos que nos permitieron de forma interpretativa, formular posturas
específicas.
Colecciones
- Trujillo [1026]