Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVentura Gonzalez, Christian Ivan
dc.contributor.advisorMendoza Giusti, Rolando
dc.contributor.authorCarpio Fernandez, Adhara Elizabeth
dc.date.accessioned2025-03-11T15:22:00Z
dc.date.available2025-03-11T15:22:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162345
dc.description.abstractEsta investigación analiza las implicancias que tendría la tipificación de la violencia económica y patrimonial en el Código Penal peruano, examinando esta problemática desde la óptica de una Fiscalía Provincial. Para ello, revisa de manera exhaustiva el marco legal nacional e internacional sobre este tipo de violencia, contrastando su idoneidad para ser regulada a nivel sustantivo. Asimismo, describe detalladamente el manejo actual de casos en la Fiscalía seleccionada, así como las perspectivas del personal fiscal respecto a esta temática. Ello mediante una metodología cualitativa que comprendió la revisión documental y aplicación de entrevistas en profundidad. Los hallazgos evidencian que la violencia económica y patrimonial constituye un problema de alto impacto social en Perú, que requiere ser regulado expresamente a través de una tipificación penal específica. Esto, debido a que la ausencia de un tipo penal que encuadre cabalmente esta conducta genera vacíos normativos que dificultan su debida investigación e imposición de sanciones acordes a la gravedad de los hechos, obstaculizando así su adecuado abordaje desde la fiscalía.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia económicaes_PE
dc.subjectCódigo penal peruanoes_PE
dc.subjectMarco legales_PE
dc.titleImplicancias de tipificar la violencia económica y patrimonial en el Código Penal: Caso de una fiscalía provinciales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni41095363
renati.advisor.dni17870958
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2596-3538es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1812-0524es_PE
renati.author.dni61154477
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorAldave Herrera, Rafael Fernando
renati.jurorMendoza Giusti, Rolando
renati.jurorVentura Gonzalez, Christian Ivan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadaníaes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess