Análisis arquitectónico de un centro integral juvenil para mejorar la calidad de vida de la población adolescente con problemas sociales en la ciudad de Tarapoto
Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como el análisis arquitectónico de un centro integral
juvenil para mejorar la calidad de vida de la población adolescente con problemas
sociales en la ciudad de Tarapoto. Esta investigación tuvo como diseño no
experimental, respondiendo en un nivel de investigación tipo explicativo, por la
razón de que argumenta y fundamenta las características que nos permite identificar
las variables de investigación. Con respecto a la variable del Centro Juvenil se
obtuvo el 86% de la población encuestada (325 personas) cree que los jóvenes de
la ciudad de Tarapoto necesitan un espacio para desempeñar sus actividades
artísticas, deportivas y educacionales mientras que el 14% (52 personas) cree que
No lo necesitan. Este resultado ayuda a justificar la necesidad de la implementación
del equipamiento arquitectónico. El 43% de la población encuestada (162 personas)
cree que los espacios que más necesita la población juvenil con problemas sociales son
los deportivos, mientras que el 41% (156 personas) cree que deberían ser Educativos y
un 16% representado en 59 personas opinan que deberían ser recreativos. Este
resultado ayuda al orden funcional de los espacios que se priorizará en el programa
arquitectónico.
Colecciones
- Tarapoto [246]