Estrategias de urbanismo participativo para fortalecer la identidad cultural en los espacios públicos de la Zona Monumental de Piura 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tiene como objetivo determinar la importancia de las estrategias de
urbanismo participativo en el fortalecimiento de la identidad cultural en los espacios
públicos de la Zona Monumental de Piura en el año 2024, alineándose con el ODS
N.º 11, que impulsa el desarrollo de ciudades seguras y sostenibles. Para ello, se
empleó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo y un diseño
etnográfico. El estudio se centró en seis espacios públicos de la zona, donde se
utilizaron fichas de observación para evaluar su estado físico y social. Además, se
realizaron entrevistas a tres arquitectos especializados para explorar el papel de la
identidad cultural en los espacios públicos y se aplicó una ficha de análisis de casos
para identificar las estrategias y características del urbanismo participativo. Los
resultados obtenidos evidencian que el urbanismo participativo fortalece la identidad
cultural mediante estrategias como intervenciones artísticas, ecológicas, de
materialidad y pedagógicas, creando espacios más dinámicos y confortables que
promueven la participación ciudadana. Finalmente, se concluyó que el urbanismo
participativo tiene un impacto positivo en la conservación de los espacios públicos,
rescatando su identidad cultural y favoreciendo una interacción social más
enriquecedora entre los ciudadanos.
Colecciones
- Piura [315]