Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Retamozo, Noemi
dc.contributor.advisorZarate Barrial, Rosalia
dc.contributor.authorCantorin Lezana, Lizette Catalina
dc.date.accessioned2025-03-11T20:27:52Z
dc.date.available2025-03-11T20:27:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162436
dc.description.abstractEste estudio se enfoca en investigar la relación entre la rehabilitación física y calidad de vida de los adultos mayores en el CEDIF las dalias de Chaclacayo, con el objetivo de contribuir al cumplimiento del ODS 3, que tiene como objetivo asegurar una vida saludable y promover el bienestar para personas de todas las edades, con especial énfasis en los adultos mayores. Dicha investigación es de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, se realizó la encuesta a 60 usuarios en el CEDIF las dalias de Chaclacayo, mediante un muestreo censal. Se empleó la encuesta sobre la rehabilitación física y calidad de vida, conformado por 56 preguntas en escala tipo Likert con valores desde nunca hasta siempre. Los resultados, analizados estadísticamente, mostraron un coeficiente de correlación de 0.937 y una significancia de 0.000, menor a 0.05 con un intervalo de confianza del 95%, revelando una relación significativa entre ambas variables y respaldando la hipótesis del estudio. En conclusión, estos programas no solo incrementan la movilidad y la salud física de los participantes, sino también mejora la condición física de los mismos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRehabilitaciónes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectAncianoes_PE
dc.titleRehabilitación física y calidad de vida de los adultos mayores en el CEDIF Las Dalias de Chaclacayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión Públicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni23271871
renati.advisor.dni06567862
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1865-0338es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7899-9964es_PE
renati.author.dni47486013
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorAlvarez Chapilliquen, Jessica Jesus
renati.jurorZarate Barrial, Rosalia
renati.jurorMendoza Retamozo, Noemi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess