dc.contributor.advisor | Salas Sanchez, Rosa Maria | |
dc.contributor.advisor | Terrones Lavado, Emilia | |
dc.contributor.author | Lecca Rojas, Roberto Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T17:17:19Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T17:17:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162590 | |
dc.description.abstract | La presente investigación nos permitió conocer la relación que existe entre la
relación de la motivación académica y el rendimiento académico en la asignatura de
matemática en estudiantes de educación secundaria. Por eso, se describió los
niveles de motivación académica y rendimiento académico, y se determinó la
relación entre ambas variables. Este trabajo fue de tipo básica, de enfoque
cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal. La población
estuvo conformada por 48 estudiantes y fue una muestra de tipo censal. El
instrumento utilizado fue una adaptación que hizo Remón en el 2013 del instrumento
de Manassero en el 2012 en el Perú para la motivación académica. El análisis
estadístico evidenció como resultado un coeficiente correlacional medio y positivo
rho=0.323 y p=0.030< 0.05; por eso se aceptó la hipótesis alternativa. Por lo tanto,
a mayor motivación académica corresponderá un mejor rendimiento académico de
los estudiantes en la asignatura de matemática. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Motivación académica | es_PE |
dc.subject | Motivación intrínseca | es_PE |
dc.subject | Motivación extrínseca | es_PE |
dc.subject | Desmotivación | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.title | Motivación académica y rendimiento académico en la asignatura de matemática en estudiantes de educación secundaria, Paiján-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 32740436 | |
renati.advisor.dni | 40751038 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6454-8740 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1361-5034 | es_PE |
renati.author.dni | 47167847 | |
renati.discipline | 313129 | es_PE |
renati.juror | Guerra de Gonzalez, Yetzy Beatriz | |
renati.juror | Terrones Lavado, Emilia | |
renati.juror | Salas Sanchez, Rosa Maria | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |