Análisis del principio de proporcionalidad de la pena en el sistema escalonado, desde la promulgación del Acuerdo Plenario 1-2023/CIJ-112, Perú
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente Investigación denominada: “Análisis del principio de
proporcionalidad de la pena en el sistema escalonado, desde la promulgación
del Acuerdo Plenario 1-2023/CIJ-112, Perú, el cual va acorde al objetivo de la
ODS número dieciséis, basado en la paz, justicia y relaciones sólidas,
considerando formular como objetivo general, analizar la aplicación del principio
de proporcionalidad de la pena en el marco de la emisión del Acuerdo Plenario
1-2023, con el fin de garantizar una justicia penal equitativa, la metodología
empleada es de tipo básica, con un enfoque cualitativo, basado en un diseño de
teoría fundamentada, se aplicó una guía de entrevista para Fiscales y Abogados
de Piura como instrumento de recolección de datos, previamente validada por
tres expertos en la metería, cuyo método de análisis de datos fue de
interpretación hermeneútica, concluyendo que, el análisis del Acuerdo Plenario
1-2023/CIJ-112, ostenta que se instaura una normativa clara y vinculante
orientada a los magistrados en merito a la aplicación de sanciones penales, por
lo que es fundamental para fortalecer una justicia penal equitativa al propiciar
que las penas estén acorde a la proporcionalidad entre la naturaleza y gravedad
del delito, esto favorece a vigorizar la coherencia y estabilidad del sistema
judicial.
Colecciones
- Piura [938]